Windows 11 vs Windows 10 – Todas las Diferencias

Por Álvaro Blanco
Ya está disponible el nuevo Microsoft Office 2021 Pro Plus, lo puedes comprar haciendo click aquí por solo 59 €, licencia perpetua, de por vida, sin renovaciones. Un nuevo office totalmente renovado, seguro que te sorprenderá, licencia original que se asocia a tu cuenta de Microsoft, la puedes cambiar de PC cuando quieras y reinstalar tantas veces como necesites. Y si lo prefieres, puedes comprar el Office 2019 Pro Plus por solo 49 €, haciendo click aquí.

Además disponemos de licencias de Windows 10 y Windows 11 desde 27,90 €.

La nueva versión de Windows 11 será gratuita, siempre y cuando ya se tenga una licencia original y activa de Windows 10, es decir, tendría que actualizarse a partir de la versión de Windows 10. Es necesario para activar la versión de Windows 11 abrir una cuenta de Microsoft.

Siempre puedes comprar una nueva licencia de Windows 11 si no tienes la de Windows 10.

Esta versión es la más ambiciosa de Microsoft, hasta los momentos. Este es un sistema mucho más optimizado y tiene mejorado muchos aspectos técnicos. En caso de que nuestro ordenador no sea compatible, aún existe la posibilidad de instalar el Windows 11, pero no se podrá acceder a las actualizaciones.

El sistema de Windows 11, es muy familiar, es decir, es bastante similar a su antecesor el Windows 10 y es mucho más moderno, tiene una alta calidad en cuanto a su diseño. La organización y creación de escritorios virtuales ha sido rediseñado de forma similar al sistema que utiliza Apple en Windows 10.

¿Qué necesito para instalar Windows 11?

https://www.youtube.com/watch?v=UPfIAlmaIsI

Algunos de los requisitos para saber si tu computador es compatible con esta versión de Windows, es un procesador con más capacidad de doble núcleo, 64 gigas de almacenamiento, 4 gigas de memoria RAM, una tarjeta gráfica compatible con Direct x 12.

Aunque los dos elementos que necesitarás si o si, para instalar esta versión de Windows 11, es el TPM 2.0 y el arranque seguro. El TPM 2.0 es un chip de hardware puro que debe tener nuestro ordenador. Y el arranque seguro, es una configuración que se puede modificar desde la BIOS del sistema.

Debido a lo complejo que pueden resultar estos términos, Microsoft lanzó una herramienta que te ayudará a determinar si tu computador es compatible o no con la nueva versión de Windows.

¿En qué se diferencia Windows 10 de Windows 11?

windows 11 vs Windows 10

Algunas cosas que perderás al instalar Windows 11, Cortana no se incluirá más en el arranque inicial y tampoco se anclará a la barra de tareas, al fondo de escritorio no podrás trasladarlo entre dispositivos cuando inicies sesión en una cuenta de Microsoft, el navegador de Internet Explorer será reemplazado definitivamente por Windows Edge.

Ya está disponible el nuevo Microsoft Office 2021 Pro Plus, lo puedes comprar haciendo click aquí por solo 59 €, licencia perpetua, de por vida, sin renovaciones. Un nuevo office totalmente renovado, seguro que te sorprenderá, licencia original que se asocia a tu cuenta de Microsoft, la puedes cambiar de PC cuando quieras y reinstalar tantas veces como necesites. Y si lo prefieres, puedes comprar el Office 2019 Pro Plus por solo 49 €, haciendo click aquí. Además disponemos de licencias de Windows 10 y Windows 11 desde 34,90 €.

Y este incluirá un modo IE, para algunos escenarios se eliminarán intereses y noticias, ya que los Widgets se encargarán de proporcionar estas funciones, para la seguridad y rendimiento de Windows 10 se utiliza el modo S y este solo estará disponible para la versión Windows 11 home.

La opción reunirse que ofrece Skype se reemplazará por la aplicación chat, la cual está reforzada por Teams, por su parte, la herramienta recortes aunque continuará estando disponible su diseño se asemejara a la App conocida en el pasado como recortar y anotar.

Algunas desventajas de Windows 11

Ya no existe el modo tableta, pero se incluyeron nuevas funciones y capacidades para las posiciones de conexión y desconexión del teclado, en el menú de inicio se perderán las aplicaciones y sitios anclados, cuando se realice la actualización.

No permitirá grupos y carpetas con un nombre, y tampoco se podrá ajustar el tamaño, la única ubicación que permitirá la barra de tareas es la alineación en la parte inferior de la pantalla, y las aplicaciones dejarán de personalizar áreas de la barra de tareas.

Nuevos elementos y mejoras

Windows 11 incluye herramientas como Snapgroup y Snaplayout que ayudan a facilitar el movimiento entre aplicaciones o ventanas abiertas en el escritorio, será más sencillo conectar y desconectar la PC a un segundo monitor sin perder la ubicación de las ventanas,

La barra de tareas también recibirá nuevos elementos como Microsoft Teams, la cual se instalará de forma predeterminada en la barra de tareas para favorecer su acceso. Teams será acompañada por una nueva ventana de Widgets y que podrá ser personalizada de una manera más fácil en la barra de tareas.

Las funciones de Snaplayout y Snapgroup, aunque ya existían en versiones anteriores de Windows, esta nueva versión se encargó de mejorarlas, sumándole a la experiencia de multitarea adecuada una experiencia de productividad.

Multimedia e imagen

Windows 11 posee un nuevo panel de ajustes rápidos, e incluye una tarjeta multimedia, la cual aparece cuando se escucha alguna música en YouTube, siendo bastante intuitivo y natural, muy parecido a cómo se maneja en teléfonos móviles.
Cuenta también con un rediseño por parte de Microsoft Store, y además del cambio de imagen, se han integrado aplicaciones, que necesitaban ser agregadas en este apartado, como por ejemplo, Discord.

Instalación y requisitos de Windows 10

https://www.youtube.com/watch?v=2COJy5IywIc

Por su parte, Windows 10 cuenta con 7 ediciones, aunque realmente las más relevantes solo son 3, la versión de Escritorio, la versión Mobile y la versión de Windows IOT. Son 7 ediciones pero todas con un único fin, y es que Windows 10 funcione en todo.

Windows 10 se ha esforzado para que sus requisitos de instalación sean bastante modestos, estos son, tener un procesador de o SoC de un gigahercio, un giga de memoria RAM para la versión de 32 bits o 2 gigas para la de 64 bits.

También tener una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9, una pantalla con resolución de al menos, 1024 por 600 pixeles y 16 o 32 gigas de almacenamiento según la versión.

¿Se puede Windows 10 instalar desde una versión anterior?

Si eres usuario de Windows Insider podrás acceder a una versión activada mientras sigas dentro del programa, pero si tienes una copia legítima de Windows 7 u 8.1 tienes la opción de actualizar, pero no se recibirán las actualizaciones de seguridad por no ser una licencia válida.

Además, te dejará una marca de agua en el escritorio para recordarte que debes comprarla. Aunque si cuentas con una licencia legítima puedes aprovechar el periodo de actualización gratuito de un año para actualizar sin necesidad de pagar nada.

Cambios en el sistema de Windows 10

Esta versión de Windows 10 posee un gran cambio en su interfaz y cuenta con el regreso del menú de inicio. Microsoft lo mejoro combinando elementos de Windows 8, como las baldosas animadas. Este menú se puede personalizar y ajustar a al gusto propio.

Al desplegar las aplicaciones, están se encontrarán ordenadas de forma alfabética. En el nuevo menú también se mostrará las aplicaciones más usadas, opciones para apagar o reiniciar el equipo, acceder a la configuración o al explorador de archivos.

Nuevas actualizaciones de Windows 10

Se introduce el Action Center o centro de actividades, este llega con una clara influencia de dispositivos móviles, y en él vamos a poder encontrar diferentes apartados para configurar, accesos como por ejemplo, el modo Tablet, el periodo sin notificaciones u otras acciones más.

También es allí donde irán apareciendo las notificaciones que vayan generando las diferentes aplicaciones, y en la barra de tareas solo aparecen los accesos al menú de inicio del buscador de Cortana la lista de tareas y las aplicaciones que tengamos abiertas.

La nueva vista de tareas es otro de los aciertos de Windows 10, un componente que permite mostrar de un vistazo rápido todas las aplicaciones abiertas y también permite la gestión de los nuevos escritorios virtuales.

Este último es un concepto conocido para usuarios de otras plataformas y que ahora llega de forma oficial para Windows 10 y que es accesible mediante el atajo Windows + tabulador.

La gestión de ventanas y escritorio es muy sencilla, se pueden crear escritorios virtuales con solo hacer clic en el botón + y llevar a cada uno de ellos, las ventanas de las aplicaciones que queramos.

Una mejora importante en la productividad, que también se ve completada por la nueva revisión de la tecnología Snap, ahora podrás llevar las ventanas de las aplicaciones a diferentes partes del escritorio para que se coloquen ocupando la mitad, o al menos, un cuarto de pantalla.

Una novedad que facilita mucho la gestión rápida de ventanas y que supone un punto extra en la productividad cuando trabajamos sobre todo con pantallas de gran tamaño.

Inclusión del asistente de voz Cortana

Cuenta también con la inclusión de Cortana, el asistente de voz de Microsoft, que debuta en esta versión de escritorio de Windows y lo hace de forma notable, de tal manera, que Cortana resulta ser el corazón del nuevo sistema operativo.
Restando protagonismo al propio Bin, buscador que sigue siendo fundamental para su uso porque gracias a él, Cortana ofrece grandes posibilidades. En un principio puede resultar extraño hablarle al ordenador, pero luego se vuelve algo muy natural y eficiente, si quieres desactivar Cortana, puedes ver nuestro tutorial haciendo click aquí.

La asistente de voz Cortana, no mantiene una actitud pasiva, al contrario, trata de adelantarse sugiriendo información que podamos necesitar y va aprendiendo a medida que se va usando.

El margen de mejora real que tiene Cortana en la actualidad es bastante pronunciado, en reconocimiento de voz, y sobre todo en idiomas es muy amplio. Cortana demuestra que ha llegado para quedarse. Y puede proporcionarnos mucha comodidad en el día a día.

Novedades que ofrece Windows 10

Otra de las novedades de Windows 10 es Microsoft Edge este es un navegador preparado para los nuevos tiempos, una apuesta con la que Microsoft pretende mantenerse en pie, tras haber fracasado por los lanzamientos de Firefox y Chrome.

El nuevo diseño del navegador es muy moderado, con opciones muy simplificadas que ayudan facilitar la experiencia del usuario, con una interfaz muy simple y no posee una barra de título como tal.

En la esquina superior derecha podremos encontrar opciones de acceso directo, el modo de lectura, favoritos, descargas y muchas cosas más. El nuevo navegador es un producto al que aún le falta mucho por desarrollar, pero que demuestra ser funcional, principalmente, en el terreno táctil.

Lo que marca un antes y un después son las aplicaciones universales o apps de Windows. El One Windows busca una experiencia que evite la limitación en aplicaciones, que por lo general, sufre su plataforma móvil, sin embargo, en su tienda de aplicaciones el catálogo sigue siendo reducido.

De acuerdo a Microsoft los desarrolladores ahora podrán aprovechar hasta el 80% de su código y solo tendrán que ajustar el 20% restante para adaptar sus aplicaciones a las diferentes plataformas.
El Windows 10 es un regreso al escritorio, pero que no se olvida de lo táctil, por ello las aplicaciones nativas quieren que las usemos, y vemos como se demuestra, ya que Microsoft ha trabajado arduamente para ofrecer una interfaz y prestaciones perfectas.

Para ese concepto de multi dispositivo o multiplataforma, de esta forma, aplicaciones como correos, contactos, mapas y otras utilidades mejoran de forma sustancial, un resultado muy vistoso que es altamente probable que guste a todos.
Con los contenidos multimedia, tenemos películas y televisión, una opción que nos permite alquilar películas y episodios. También cuenta con “Grow”, una nueva solución a la gestión musical y reproductor integrado. Este reproductor ofrece su propio servicio de Streaming.

Por último, tenemos fotos, la nueva aplicación para visualizar y gestionar las fotografías que realizamos, una app muy útil y que te invita a ser usada en dispositivos Tablet.

Desventajas de Windows 10

Aunque esta versión de Windows cuenta con una infinidad de ventajas y herramientas útiles, también cuenta con algunas inconsistencias. Aplicaciones como Paint, Block de notas o símbolo del sistema no han evolucionado ni en diseño ni en prestaciones.

En esta versión, se han actualizado parte de la iconografía, sin embargo, también se mantienen algunos que son de sistemas pasados algo que junto al esquema del panel de control clásico, lo que crea una colisión.
Debido a que se nos presenta una interfaz mucho más cuidada, simplificada y minimalista, resulta impropio ver como después de acceder a alguna opción, te lleva de vuelta al antiguo panel de control, y hace que entre estética, no se vea bien.

Windows 10 y su influencia en los videojuegos

Windows 10 sigue siendo un pilar fundamental para el mundo de los videojuegos y con esta nueva versión lo vuelve a demostrar, a partir de ahora, va a realizar cosas interesantes. Como lo es el Streaming desde la Xbox a un dispositivo con Windows 10, gracias a esto, se podrá continuar la partida en la Tablet o dispositivo portátil de una forma muy sencilla.
También contará con la opción de hacer juego cruzado entre la consola y la PC, y todo con una gran mejora de rendimiento, debido al soporte de DirectX 12. Lo que vuelve a Windows 10 un gran sistema operativo, aunque aún necesita pulir muchos detalles, es lo suficientemente útil y estable.

También te Puede Interesar

Déjanos un Comentario